
16TH CENTURY SONGS AND DANCES FROM FLANDERS
Capella Sancti Michaelis
Currende Consort
Director: Erik van Nevel
Katelijne van Laethem, soprano
Jan Caals, alto
Jan van Elsacker, tenor
Job Boswinkel, bajo
Sophie Wattillon y Piet Stryckers, violas da gamba
Peter van Heyghen, flauta dulce
René van Laken y Erik van Nevel, chirimías y bajones
Willem Bremer, corneta
Simen van Mechelen, sacabuche alto
Jean-Jacques Herbin, sacabuche tenor
Franck Poitrineau, sacabuche bajo
Philippe Malfeyt, laúd
Herman Stinders, clave
Johan Laleman, órgano
1. Tielman Susato (c-1510/15-c.1570): Pavane-Gaillarde La Donna
Anónimo
2. Druck en verdriet
3. Wie sach oit
4. Tielman Susato: Pavane-Gaillarde-Ronde Mille Ducas
5. Jheronimus Venders (fl.1525-26): Mins liefkens bruin oghen
6. Tielman Susato: Basse Dance Dont vient cela
7. Pierre de la Rue (c.1460-1518): Mijn hert altijt heeft verlanghen
8. Jacobus Clemens non Papa (c-1510/15-1555/56): Roepen, bidden
9. Pierre Phalèse (c.1505/10-1573/76): Pavane sur la bataille - Gaillarde sur la bataille - Premier branle de la guerre - Branle (de la guerre)
10. Anónimo: Mij heeft een piperken dagh ghestelt
Nicolas Liégeois (c.1475-1533):
11. Noch weet ick een schoen ioffrau fyn
12. Noch weet ick een schoen ioffrau fyn
13. Pierre Phalèse: Pavane de garde - Gaillarde de garde - Volte
14. Anónimo: Tsou een meysken gaen om wijn
15. Heinrich Isaac (c.1450-1517): ‘T meisken was jonck
16. Pierre Phalèse: Almande - Alemande Courrante - Gaillarde au joly boys
17. Cornelis Boscoop (a.1531-1573): Wilt doch belijen
18. Ludovicus Episcopius (c.1520-1595): Ghequetst ben ic van binnen
19. Pierre Phalèse: Branle de Bourgoigne - Branle de Champaigne - Branle 6 - Ungaresca - Saltarello
----------
ETCETERA KTC 1380 (Diverdi) [CD 4] [73'50'']
Grabación: 1993?
Las ediciones de Phalèse en Lovaina y de Susato en Amberes documentan a la perfección los tipos de danzas y de canciones que estaban de moda en Europa occidental a mediados del siglo XVI, una mezcla muy eficaz entre el refinamiento del contrapunto culto, la elegancia de la danza cortesana y la chocarrería y el desenfreno de las piezas populares. Este disco lo recoge todo de forma muy equilibrada: la ternura melancólica de las canciones de Pierre de la Rue o Heinrich Isaac contrasta con el ritmo frenético de las gallardas y los branles más desenfadados. Las instrumentaciones son variadas y muy adecuadas: los trombones aportan el pastosos tono litúrgico (a menudo, irónico) que tan bien conviene a alguna que otra canción; el laúd y los teclados, sus posibilidades tanto polifónicas como de acompañamiento; y las cañas, el brillo y la charanga de costumbre pero, esta vez al menos, sin penetrar los tímpanos. Extraordinario el cuarteto vocal. Uno de los mejores discos de la colección.
Phalèse: Branle de Bourgoigne - Branle de Champaigne - Branle 6 - Ungaresca - Saltarello. [4'18''] Currende Consort. Erik Van Nevel
1 - 2 - 3 - 4
3 comentarios:
Hola:
Muy interesante.
Este tipo de repertorio parece haber sido denostado por el tiempo -supongo que por su menor calidad compositiva frente a otras grandes obras del mismo período-, por ello siempre son de agradecer registros de este calibre.
Muy disfrutable.
Un mvsical saludo.
Yo me quedé en el sexto disco. Hice una pausa en el camino.
Hasta el momento, este cuarto volumen es, también para mí, el que más me ha gustado.
Un saludo cordial!
PRECIOSO!ADOLFO
Publicar un comentario