
CORPUS CHRISTI EN TOLEDO, 1751
Sphera Antiqua & Memoria de los Sentidos
Director: Carlos Martínez Gil
Coro I: Mercedes Pulgar, soprano; Paz Martínez Gil, alto; Miguel Bernal, tenor; Elier Muñoz, bajo
Coro II: Carolina Clemente, soprano; Sara López de la Torre, alto; Daniel Bernaza, tenor; Simón Drago, bajo
Javier Illán, Pablo Gutiérrez, Javier Afonso, Sergio Gil, Lika Laloum, Maite Larburu y Úrsula Ros, violines
Rodrigo Gutiérrez y Mathieu Loux, oboes
Gábor Heghy y Andreas Kalthoff, clarines
Tómasz Wesolowsky, fagot
Alejandro Marías, violonchelo
Michelle Wenderlich, contrabajo
Daniel Zapico, tiorba
David Valdés, timbales
Aarón Zapico, clave
Juan José Montero, órgano
Jaime Casellas (1690-1764):
1. Himno Pangue lingua more hispano
2. Misa Pange lingua / Sacris Solemniis: Kirye - Gloria
3. Himno Sacris solemniis
4. Misa Pange lingua / Sacris Solemniis: Credo
5. Juan Bautista Cabanilles (1644-1712): Tiento lleno, punto alto sobre el Pange lingua, tono 5º
Jaime Casellas:
6. Misa Pange lingua / Sacris Solemniis: Sanctus - Agnus Dei
7. ¡Alarma, alarma, sentidos!, villancico al Santísimo Sacramento
----------
COLUMNA MÚSICA 1CM0208 (Diverdi) [50'00'']
Grabación: Mayo de 2008
Maestro de capilla en la Catedral de Toledo desde 1733, el barcelonés Jaime Casellas (1690-1764) es el autor de esta misa escrita en 1751 a partir de los dos himnos que dominaban en el siglo XVIII la festividad del Corpus Christi: Pange lingua y Sacris Solemniis. Se trata de una exuberante obra a doble coro y generosa instrumentación que los conjuntos Sphera Antiqua y Memoria de los Sentidos dirigidos por Carlos Martínez Gil recuperan en una entusiasta y solvente interpretación, que se completa con un villancico del propio Casellas al Santísimo.
[Publicado en Diario de Sevilla el sábado 3 de octubre de 2009]
Casellas: "Gloria" de la Misa Pangue lingua / Sacris Solemniis. [5'43''] Sphera Antiqua & Memoria de los Sentidos. Martínez Gil
No hay comentarios:
Publicar un comentario