
SI ME LLAMAN... DIEGO PISADOR, SALAMANCA 1552
El Cortesano
José Hernández Pastor, contratenor
Ariel Abramovich, vihuela
1. [Salamanca 9 p.m.]
Diego Pisador (1509/10-d.1557)
2. Si me llaman a mi llaman, villancico a 4
3. Quien tuviesse tal poder, villancico a 3
4. Fantasía a tres bozes del quarto tono
5. [Endechas de Canaria] Para que es dama tanto quereros
6. Pártense partiendo yo, villancico a 3
7. Y con que la lavaré, villancico a 3
8. Por una vez que mis ojos alcé, villancico a 4
9. Fantasía por el quarto tono sobre la sol fa re mi
10. Si la noche haze escura, villancico a 3
11. No me llamen sega la yerba, villancico a 4
12. O bene mio fa famme uno favore, villanesca a 4
13. Madonna mia fan me von, villanesca a 4
14. Guarte guarte el rey don Sancho, romance
15. Lagrime mesti, madrigal a 4
16. Fantasía sin passo ninguno a tres bozes
17. Passeávase el rey Moro, romance
18. Gentil cavallero, dadme ora un beso, villancico a 4
19. A quand'a quand'haveva, villanesca a 4
20. Sempre me fingo, villanesca a 4
21. En la fuente del rosel, villancico a 4
22. Fantasía del sexto tono a quatro
23. Aquellas sierras madre, villancico a 4
24. La mañana de San Juan, romance
25. Si te quitase los hierros, villancico a 4
26. Herida va la garça, villancico a 4
27. Pues te partes y te vas, villancico a 4
----------
CARPE DIEM CD-16276 (Gaudisc) [68'17'']
Grabación: Octubre de 2008
De las colecciones vihuelísticas publicadas en el siglo XVI, la de Diego Pisador es de las menos conocidas. El Cortesano, dúo formado por el contratenor José Hernández Pastor y el vihuelista Ariel Abramovich, le dedica su segundo CD con una interesante selección de piezas vocales e instrumentales interpretadas con un refinado detallismo en cuestiones prosódicas y ornamentales y un soberbio equilibrio polifónico, que realza una toma sonora de pasmosa naturalidad y calidez. Uno de los mejores discos jamás publicados en su género.
[Publicado en Diario de Sevilla el sábado 29 de agosto de 2009]
Si la noche haze escura
y tan corto es el camino,
¿Como no venis, amigo?
La media noche es pasada
Y el que me pena no viene;
Mi desdicha lo detiene,
¡Que nasçi tan desdichada!
Hazeme bivir penada
Y muestraseme enemigo.
¿Como no venis, amigo?
2 comentarios:
Sólo por la manera de cantar la repetición de "¿Cómo no venís amigo?", a media voz, difuminando el sonido, con sólo unas leves variaciones y con toda la intimidad del canto, valdría la pena este disco. Si todo él es así o como la anterior entrega, estamos ante unoa de las mejores grabaciones del año en su género.
Hola:
Lo cierto es que está cantado y tocado con mucho gusto y una elegancia sin límites.
Magnífico disco.
Un mvsical abrazo.
Publicar un comentario