Mostrando entradas con la etiqueta orchestre des champs-elysées. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orchestre des champs-elysées. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2009

Beethoven de aire y de fuego

Kopatchinskaja toca con Herreweghe la obra para violín y orquesta de Beethoven
BEETHOVEN - COMPLETE WORKS FOR VIOLIN AND ORCHESTRA

Patricia Kopatchinskaja, violín
Orchestre des Champs-Elysées
Director: Philippe Herreweghe

Ludiwg van Beethoven (1770-1827):

1. Concierto para violín y orquesta en re mayor Op.61 [cadenzas de Ludwig van Beethoven a partir de su versión para piano del concierto, adaptado al violín por Patricia Kopatchinskaja]
2. Romanza para violín y orquesta nº2 en fa mayor Op.50
3. Romanza para violín y orquesta nº1 en sol mayor Op.40
4. Concierto para violín y orquesta (fragmento del primer movimiento) WoO.5 [versión original manuscrita]
----------
NAÏVE V 5174 (Diverdi) [62'07'']
Grabación: Octubre de 2008

Curioso maridaje entre el implacable rigor racionalista de Herreweghe y la impetuosa espontaneidad de la moldava Patricia Kopatchinskaja, que ofrece un Beethoven de sonido ligerísimo, que parece quebrarse a cada compás para resurgir cargado de electricidad y chispa más allá. La generosidad con el rubato, la originalidad de los adornos y el uso de la cadencia escrita por Beethoven para la versión pianística hacen de este Concierto Op.61 uno de los más extraños y fascinantes jamás grabados. Se añaden las Romanzas y los restos del Concierto WoO.5.

[Publicado en Diario de Sevilla el sábado 14 de noviembre de 2009]



Wikio

miércoles, 10 de junio de 2009

Transparencia y contrapunto

la 5ª de Bruckner por Herreweghe en Harmonia Mundi
Anton Bruckner (1824-1896): SYMPHONIE NR.5

Orchestre des Champs-Elysées
Director: Philippe Herreweghe

1. Sinfonía nº5 en si bemol mayor
----------
HARMONIA MUNDI HMC 902011 [73'36'']
Grabación: Febrero de 2008


Tras y , Herreweghe se atreve con la 5ª Sinfonía de Bruckner, que presenta en una interpretación estilizada y diáfana, con unas maderas cercanas y cálidas, que crean un equilibrio muy sugerente entre las distintas familias de la orquesta. Falta en cualquier caso algo más de profundidad, sobre todo en un primer movimiento sin la amplitud dinámica ni los contrastes que parece reclamar y en un Adagio anodino, escaso de tensión. El Scherzo está espléndidamente conducido, aunque el clímax resulta acaso demasiado contenido y el contrapuntístico Final es magnífico.

[Publicado en Diario de Sevilla el sábado 6 de junio de 2009]


Bruckner: Scherzo, molto vivace (Schnell), tercer movimiento de la Sinfonía nº5 en si bemol mayor. [12'27'']. Orchestra des Champs-Elysées. Philippe Herreweghe