
REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA
Temporada 2008-09. 7º Programa de abono. Solista: Steven Isserlis, violonchelo. Director: Martin Sieghart. Programa: Concierto para violonchelo nº2 en re mayor Hob. VIIb.2 de Franz Joseph Haydn; Variaciones sobre un tema rococó de Piotr Ilich Chaikovski; Taracea de Juan Cruz Guevara; Sinfonía nº3 en re mayor D 200 de Franz Schubert. Lugar: Teatro de la Maestranza. Fecha: Jueves 11 de noviembre. Aforo: Tres cuartos de entrada.
* * *
EL STRADIVARIUS DE ISSERLIS ILUMINA LA NOCHE
Pese a las apariencias de abigarramiento, el séptimo programa de abono de la ROSS presentaba una coherencia notable, no sólo ya porque se cerrara en la misma tonalidad en la que se abría (re mayor), sino porque la Sinfonía nº3 de Schubert, obra de un joven de 18 años, tiene mucho que ver con el clasicismo de Haydn, y las Variaciones de Chaikovski están obviamente inspiradas en la música del siglo XVIII.
Para presentar este repertorio, al que se añadía de forma, esta vez sí, un tanto extemporánea, una de las obras sinfónicas más difundidas del almeriense Juan Cruz Guevara, la orquesta hispalense contó con una auténtica figura de nuestros días, el violonchelista británico Steven Isserlis, y un director casi desconocido, el vienés Martin Sieghart.
Pese al gesto siempre algo exagerado, como permanentemente transido, Isserlis triunfó por la belleza extraordinaria del sonido que obtiene de su Stradivarius, la perfecta homogeneidad, incluso en los extremos de la tesitura, la agilidad y limpidez del fraseo, con un vibrato bien administrado y un gusto exquisito en las dinámicas en piano, con algún que otro morendo de alto valor expresivo. Estilísticamente, no se apreció en cualquier caso demasiada diferencia entre Haydn y Chaikovski, exigencias virtuosísticas al margen. Sieghart redujo con acierto la plantilla en Haydn (cuerda: 8/7/6/4/2), consiguiendo claridad y limpieza y arropando con elegancia al solista, pero a su Schubert le faltó un poco de pujanza, de dramatismo y de sutileza en los contrastes.
[Publicado en Diario de Sevilla el viernes 12 de diciembre de 2008]